Modificación covalente por oxidación de carboxilatos y fenómenos de reorganización reversible en películas quimisorbidas
Posted on 25 febrero, 201929 marzo, 2019
Daniel Morales Martínez
Ver Publicación
414
2 min
Uso de una trampa y nanopartículas magnéticas en un sistema microfluídico para aplicaciones en inmunoensayos
Posted on 29 noviembre, 20185 diciembre, 2018
Pablo Guevara
Ver Publicación
101
20 min
Llaves cuánticas
Posted on 2 abril, 2019
José Luis Lucio Martínez, Carlos R. Valdivia y Carlos Wiechers
La información almacenada y aquella que se transmite por la red de telecomunicaciones están en riesgo. La amenaza, así como una posible solución, surge de la aparición de una tecnología…
El CIMAT atrae a profesionales hacia la ciencia de datos
Posted on 1 abril, 20191 abril, 2019
CIMAT
Con el fin de atraer y comenzar a formar a los futuros profesionales de la ciencia de datos, del 27 al 29 de marzo el Centro de Investigación en Matemáticas…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
127
2 min
Detección y caracterización de genes cry en bacterias diferentes a Bacillus thuringiensis
Posted on 26 marzo, 201929 marzo, 2019
Francisco Castillo Esparza
Bacillus thuringiensis (Bt) es el bioinsecticida más exitoso contra diferentes plagas en la agricultura y el sector de salud pública. Su actividad se atribuye a las proteínas Cry que expresa…
Un nuevo mecanismo in vitro para restaurar apoptosis en cáncer de mama resistente a Cisplatino
Posted on 22 marzo, 201929 marzo, 2019
Jorge Arturo Valencia
La adquisición de resistencia a la quimioterapia, incluyendo el Cisplatino, es la principal causa del fracaso en el tratamiento del cáncer. La proteína supresora de tumores p53 es un factor…
Algas marinas: una pieza clave en la “economía azul”
Posted on 19 marzo, 201929 marzo, 2019
Yolanda Freile-Pelegrín y Ana Peñuela
“Houston, tenemos un problema…” Nuestro medio ambiente y nuestro bienestar se encuentran comprometidos ante cambios dramáticos que suceden con los recursos vivos y explotables. La Tierra es un planeta…
Ver Publicación
Compartir
Cuartil uno
Cuartil Uno
Ciencias Exactas
Propiedades tipo halógeno del cúmulo de Al13 imitando al astato
El tren de potencia de un robot está formado por el sistema combinado controlador-motor-reductor-carga, el cual genera el movimiento en el robot. Así, una selección y un control apropiados de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
126
2 min
Un algoritmo voraz para construir Covering Arrays
Posted on 14 marzo, 201929 marzo, 2019
José Carlos Pérez Torres y José Torres Jiménez
Un Covering Array (CA) es un diseño combinatorio que es expresado como una matriz de N renglones por k columnas. Cada renglón representa un experimento de un proceso particular y…
Desarrollo de los músculos indirectos de vuelo en el mosquito Aedes aegypti
Posted on 13 marzo, 201929 marzo, 2019
Antonio Celestino Montes
Existe más de un millón de especies de insectos y su prosperidad se debe a su miniaturización y capacidad de volar. Algunos insectos son benéficos para el hombre, mientras que…
Rafael Valentín Tolentino Hernandez, Cesia Guarneros Aguilar, Francisco Alfredo García Pastor, Enrique Jiménez-Melero y Felipe Caballero Briones
Uno de los problemas más apremiantes de este siglo es el suministro sustentable de energía, pues actualmente más del 85% de la producción de energía primaria en el mundo se…
Juan Ramon Ramos Serrano, Yasuhiro Matsumoto y Crisóforo Morales Ruíz
Introducción La fotónica surge como una alternativa a la electrónica convencional para las comunicaciones digitales, con la cual se pueden transferir datos a distancias más grandes, a mayor velocidad y…
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco,
Delegación Gustavo A. Madero, México D.F.
Código Postal 07360, Apartado Postal: 14-740, 07000
Tel: +52 (55) 5747 3800